La proximidad de la Navidad me hace pensar en el significado de dar. Cada año se hace más y más difícil celebrar la Navidad como un tiempo para dar. ¿Qué me hace pensar así?...
Parece mentira que el año calendario esté llegando a su fin. De nuevo nos encontramos en la época de las compras, en la vorágine de comerciales que les han quitado el...
Estoy escribiendo hoy, el tercer día del mes de noviembre. ¡Aún no celebramos el Día de Acción de Gracias! Este pensamiento pasó rápido por mi mente cuando entré a una...
Hemos llegado al final del Año de la Misericordia, durante este año pusimos mucha atención en nuestras actuaciones. Especialmente, creo que, tratamos de deleitarnos en el...
Inmigrantes ingleses llegaron a Plymouth, en la costa noreste de los Estados Unidos, buscando una mejor vida. Ahí fueron acogidos por lo nativos quienes les enseñaron a...
La palabra reconciliación significa restablecer la amistad entre dos personas después de un argumento o desacuerdo. Los desacuerdos causan separación, alienación, exclusión,...
Muchas veces cuando enfrentamos grandes retos nos preguntamos ¿dónde está Dios? Dios siempre está presente, no importa cuán difícil parezca la situación, él está ahí. Muchas...
El primer Día de Todos los Santos fue celebrado en mayo del 609 DC y fue decretado por el papa Bonifacio IV. Luego, el papa Gregorio III movió la fecha para el 1 de...
Javier Orozco, OFS, PhD es teólogo, educador y líder católico. Presentemente, él sirve como director ejecutivo de asuntos interculturales e interreligiosos en la...
Este mes de octubre celebramos la fiesta de san Francisco de Asís. La espiritualidad franciscana está basada en la protección de los más marginados en este mundo. San...
El 4 de octubre, la Iglesia Católica celebra la Fiesta de San Francisco de Asís. Celebre la Festividad de San Francisco de Asís, el 4 de octubre con un recurso primario...
Como parte de una iniciativa de 1935 para reconocer y celebrar el don que los catequistas dan a sus comunidades parroquiales al donar su tiempo para la educación de los...
Parece mentira que estamos en el umbral del otoño. Aunque las temperaturas no han bajado, ya los árboles empiezan a madurar sus hojas, los días se acortan y las aves...
En la carta a los hebreos, san Pablo nos dice que Dios tiene la costumbre de comunicarse con nosotros de varias maneras. En tiempos pasados, esa comunicación fue hecha por...
La beata madre Teresa de Calcuta falleció el 5 de septiembre de 1997. En el mes de septiembre, reconocemos todo lo que hizo en su vida por los pobres, los enfermos y los...
El Dr. Jorge Diez tiene más de 25 años de experiencia en el ministerio pastoral y catequético trabajando en las áreas de educación religiosa, evangelización, arte y música...
Los meses de agosto y septiembre señalan que el verano ya se esta terminado y el otoño va empezar ya pronto. También es cuando regresan nuestros hijos a la escuela para...
La oración ha sido siempre motivo de preocupación y de conversación. Con frecuencia nos hacemos muchas preguntas sobre la oración. ¿Cómo, cuándo debo orar? ¿Por qué debo...
Las escuelas católicas al igual que todas las escuelas están a punto de iniciar las clases en este mes, y lo mismo harán los programas de educación religiosa dentro de unas...
Padre Juan Luis Calderón-Vicario parroquial y director de catequesis en New Jersey No todo es lo que parece. Parecía un día cualquiera en el lago de Genesaret y Santiago...
Aunque oír y escuchar aparecen como sinónimos. Oír y escuchar son dos cosas diferentes. Podemos oír muchas cosas a la vez. Pero, para escuchar tenemos que estar atentos a...