1.800.221.5175
Catechetical Programs
Christ In Us Grades K–8
Parish, K–8
School, K–8
Bilingual, K–6
We Believe: Living Your Catholic Identity Grades K–8
Parish
School
Full Access
Bilingual, K–6
Bilingual, 7–8
One Faith, One Lord Grades 7–Adult
English
Bilingual
Our Catholic Faith Grades 4–6
English
Bilingual
God’s Own Making
Grades 4-8
Discovering God
Ages 3–5
Between You and Your Child
English
Spanish
Catechetical Bilingual
Cristo en nosotros
Cursos 1–6
Creemos Identidad católica
Cursos K–6
Vivimos nuestra fe
Cursos 7–8
Nuestra fe católica
Cursos 4–6
Una sola fe, un solo Señor
Cursos 7–Adulto
Entre usted y sus hijos
Cursos K–8
Sacraments Programs
Believe • Celebrate • Live | Bilingual Edition Ages 7–15
Reconciliation Primary
Eucharist Primary
Reconciliation & Eucharist Intermediate
Confirmation Restored Order
Confirmation
We Believe and Celebrate
Baptism
Spanish Edition
Prayer Books
My Reconciliation and Prayer Book, Ages 7–9
Mi Reconciliación y libro de oración, Edades 7–9
My Mass Book, Ages 7–9
Mi libro de la Misa, Edades 7–9
We Believe and Pray, Grades 4–6
Sacraments Bilingual
Creer • Celebrar • Vivir Edades 7–15
Reconciliación Primaria
Eucaristía Primaria
Reconciliación y Eucaristía Intermedio
Confirmación Restauración del orden sacramental
Confirmación
Creemos y celebramos
Bautismo
Libros de oración
Mi Reconciliación y libro de oración, Edades 7–9
Mi libro de la Misa, Edades 7–9
Lifelong Faith
Bible Resources
The Compass Bible for Catholic Teens
YOUCAT: Youth Catechism of the Catholic Church
YOUCAT: Catecismo Joven de la Iglesia Católica
La Biblia católica para jóvenes
Adult Resources
Becoming a Parish of Mercy
Catechism
United States Catholic Catechism for Adults
General Directory for Catechesis
Professional Development
Professional Development
Catechetical Learning
Theology of the Body Course
Catholic Identity Course
Resources
English | View All
Catechetical Resources
Virtual Events
Religion Blog
Catechetical Downloads
Videos
Liturgical Seasons
CHATechesis Podcast
Bilingual | ver todos
Recursos catequéticos
Eventos Virtuales
Blog de Sadlier Religion
Descargas Catequéticas
Videos
SR_Blog_Hero_Spa_Glass_1920x200

Septiembre 19, 2025 SP Recursos - Folletos, SP Temas - Catequesis, SP Temas - Evaluaciones, SP PD - Familias

Meskel: La festividad de la Santa Cruz en Etiopía

¡Embárcate en un viaje para aprender más sobre tu fe católica! Esta serie especial invita a católicos de todas las edades a viajar a continentes y países de todo el mundo, desde la comodidad del hogar o del aula, para inspirarse con las vibrantes celebraciones de la cultura católica que muestran las tradiciones únicas de la Iglesia. ¡No olvides descargar tu Pasaporte Católico para tu viaje! Añade un sello especial a las páginas de tu pasaporte por cada viaje que realices en el blog Sadlier Religion este año. El viaje de hoy nos lleva a Etiopía en el mes septiembre para celebrar la Fiesta de la Santa Cruz.

Sadlier Religion Blog Title Image_The Feast of the Holy Cross in Ethiopia_SPA

 

Introduction: Lo que un fuego nos puede enseñar sobre la cruz

Cada septiembre, en el corazón de Etiopía, católicos y cristianos ortodoxos se reúnen en plazas y campos mientras imponentes hogueras iluminan el cielo nocturno. Celebran el Meskel, la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, una tradición que combina significado teológico con belleza cultural, narración de historias y alegría.

Kit de pasaporte del Meskel

Crea margaritas de papel, reflexiona sobre el significado de la cruz y obtén el sello de Etiopía para tu pasaporte católico con este kit de actividades imprimible para niños y familias católicas.

REL_SP_DL_MeskelPassportKit_Thumb (1)Descargar ahora

En este artículo, aprenderás sobre la historia y el significado del Meskel y cómo lo celebran los católicos etíopes. Exploraremos cómo esta singular expresión de fe puede inspirar a niños y catequistas católicos a comprender el poder de la cruz como símbolo de sufrimiento, esperanza y gloria. También encontrarás ideas para llevar el espíritu del Meskel a tu hogar o aula.

¿Qué es la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz?

Según la tradición católica, Santa Elena, madre del emperador Constantino, localizó la cruz en la que Jesús fue crucificado durante una peregrinación a Tierra Santa en el siglo IV. La Exaltación de la Santa Cruz es una fiesta universal en la Iglesia Católica que se celebra el 14 de septiembre y que honra este descubrimiento.

Para los católicos, la cruz es más que un recordatorio de la Pasión de Jesucristo. Al morir en la cruz, Jesús venció el pecado y la muerte. La Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz invita a los fieles a "levantar la Cruz" y a regocijarse en lo que representa: victoria, sanación y salvación.

Cómo celebran la festividad los católicos etíopes: Meskel

En Etiopía, la festividad se llama Meskel, que significa "cruz" en ge'ez, el antiguo idioma litúrgico de los cristianos etíopes. Aunque la celebración es compartida con la iglesia ortodoxa etíope, también es honrada por los católicos etíopes, especialmente en la capital, Adís Abeba, y en ciudades como Axum y Gondar.

Elementos clave

  • Fecha: 27 de septiembre (según el calendario etíope; coincide con el 14 de septiembre en el calendario occidental)
  • Lecturas bíblicas: Gálatas 6:14, Colosenses 1:20, 2 Corintios 5:17, Romanos 5:10-11, 6:6
  • Oraciones: El Padre Nuestro; oración a la Santísima Trinidad

Tradiciones culturales

Aquí se presentan algunas de las tradiciones que se pueden ver durante el Meskel en Etiopía.

  • Demera (ceremonia de la hoguera): En la víspera de la festividad, miles de personas se reúnen para encender la Demera, una gran pira construida con palos y flores en las plazas públicas. El fuego evoca la leyenda de cómo Santa Elena fue guiada por el humo hasta el lugar de la verdadera cruz.
  • Procesiones y cantos: Niños y adultos visten túnicas blancas tradicionales (llamadas shamma), portan cruces procesionales, entonan oraciones y cantan himnos alegres. Los sacerdotes bendicen a la multitud y al fuego con incienso y agua bendita.
  • Flores simbólicas (margaritas de Meskel): Las margaritas de Meskel, de un amarillo brillante, florecen en las tierras altas durante esta temporada y se utilizan para decorar hogares e iglesias, simbolizando la esperanza y la nueva vida en Cristo.
  • Comidas comunitarias: Después de la Misa y las festividades, las familias se reúnen para compartir injera (pan sin levadura), estofados y vino de miel. Los ancianos cuentan historias sobre la verdadera cruz y los niños juegan juegos tradicionales.

Qué significa esta celebración para los católicos

Para los niños, las familias y los catequistas católicos, la celebración del Meskel en Etiopía nos enseña que la fe es una luz que nos guía, incluso en los momentos más oscuros. Así como Santa Elena encontró la verdadera cruz, nosotros también descubrimos la esperanza y la victoria de la cruz en nuestras propias vidas. Aquí tienes algunas maneras de celebrar la Fiesta de la Santa Cruz, inspiradas en esta importante festividad etíope.

Para las familias católicas

Aprender sobre el Meskel puede inspirar a las familias a:
  • Compartir la historia de Santa Elena y la Verdadera Cruz durante el tiempo de oración familiar.
  • Hornear o cocinar juntos un plato de inspiración etíope y hablar sobre las tradiciones de fe de los católicos en todo el mundo.
  • Encender una vela en el rincón de oración de la casa para honrar la cruz y ofrecer oraciones por la unidad en la Iglesia.
  • Realizar una caminata de "signos de fe" en el vecindario, señalando símbolos, la naturaleza o momentos que les recuerden la presencia de Dios.

Para los catequistas

En un entorno de educación religiosa, esta fiesta es una oportunidad perfecta para:
  • Ubicar a Etiopía en un mapa del mundo.
  • Ver un video corto de las procesiones del Meskel.
  • Invitar a los niños a diseñar su propia cruz con adornos o flores.
  • Crear una manualidad de "Demera" (una pequeña hoguera de palitos pegados sobre papel, con llamas de papel tisú).

La Iglesia universal: Una fe, múltiples expresiones

El Meskel es un vívido recordatorio de que la Iglesia Católica es universal y local. Cuando los niños católicos aprenden sobre el Meskel, no solo aprenden sobre otro país. Se encuentran con sus hermanos y hermanas en Cristo y ven cómo la fe puede brillar con color cultural y creatividad.

Que la luz de la Cruz brille intensamente

El Meskel ofrece un mensaje conmovedor: la Cruz es nuestra luz en la oscuridad. Así como las hogueras de Etiopía brillan en el cielo nocturno, la Cruz nos recuerda que el amor es más fuerte que la muerte y que Dios siempre está obrando, trayendo belleza desde el sufrimiento. La Iglesia en Etiopía nos da un gran regalo. ¡Levantemos la cruz con alegría, flores, fuego y fe!

¿En qué lugar del mundo celebras tu fe católica? Etiqueta a @SadlierReligion y #MyCatholicPassport para compartir las páginas de tu pasaporte católico y tus aventuras en la fe.