¡Embárcate en un viaje para aprender más sobre tu fe católica! Esta serie especial invita a católicos de todas las edades a viajar a continentes y países de todo el mundo, desde la comodidad del hogar o del aula, para inspirarse con las vibrantes celebraciones de la cultura católica que muestran las tradiciones únicas de la Iglesia. ¡No olvides descargar tu Pasaporte Católico para tu viaje! Añade un sello especial a las páginas de tu pasaporte por cada viaje que realices en el blog Sadlier Religion este año. El viaje de hoy nos lleva a Etiopía en el mes septiembre para celebrar la Fiesta de la Santa Cruz.
Cada septiembre, en el corazón de Etiopía, católicos y cristianos ortodoxos se reúnen en plazas y campos mientras imponentes hogueras iluminan el cielo nocturno. Celebran el Meskel, la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, una tradición que combina significado teológico con belleza cultural, narración de historias y alegría.
En este artículo, aprenderás sobre la historia y el significado del Meskel y cómo lo celebran los católicos etíopes. Exploraremos cómo esta singular expresión de fe puede inspirar a niños y catequistas católicos a comprender el poder de la cruz como símbolo de sufrimiento, esperanza y gloria. También encontrarás ideas para llevar el espíritu del Meskel a tu hogar o aula.
Según la tradición católica, Santa Elena, madre del emperador Constantino, localizó la cruz en la que Jesús fue crucificado durante una peregrinación a Tierra Santa en el siglo IV. La Exaltación de la Santa Cruz es una fiesta universal en la Iglesia Católica que se celebra el 14 de septiembre y que honra este descubrimiento.
Para los católicos, la cruz es más que un recordatorio de la Pasión de Jesucristo. Al morir en la cruz, Jesús venció el pecado y la muerte. La Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz invita a los fieles a "levantar la Cruz" y a regocijarse en lo que representa: victoria, sanación y salvación.
En Etiopía, la festividad se llama Meskel, que significa "cruz" en ge'ez, el antiguo idioma litúrgico de los cristianos etíopes. Aunque la celebración es compartida con la iglesia ortodoxa etíope, también es honrada por los católicos etíopes, especialmente en la capital, Adís Abeba, y en ciudades como Axum y Gondar.
Aquí se presentan algunas de las tradiciones que se pueden ver durante el Meskel en Etiopía.
Para los niños, las familias y los catequistas católicos, la celebración del Meskel en Etiopía nos enseña que la fe es una luz que nos guía, incluso en los momentos más oscuros. Así como Santa Elena encontró la verdadera cruz, nosotros también descubrimos la esperanza y la victoria de la cruz en nuestras propias vidas. Aquí tienes algunas maneras de celebrar la Fiesta de la Santa Cruz, inspiradas en esta importante festividad etíope.
El Meskel es un vívido recordatorio de que la Iglesia Católica es universal y local. Cuando los niños católicos aprenden sobre el Meskel, no solo aprenden sobre otro país. Se encuentran con sus hermanos y hermanas en Cristo y ven cómo la fe puede brillar con color cultural y creatividad.
El Meskel ofrece un mensaje conmovedor: la Cruz es nuestra luz en la oscuridad. Así como las hogueras de Etiopía brillan en el cielo nocturno, la Cruz nos recuerda que el amor es más fuerte que la muerte y que Dios siempre está obrando, trayendo belleza desde el sufrimiento. La Iglesia en Etiopía nos da un gran regalo. ¡Levantemos la cruz con alegría, flores, fuego y fe!
¿En qué lugar del mundo celebras tu fe católica? Etiqueta a @SadlierReligion y #MyCatholicPassport para compartir las páginas de tu pasaporte católico y tus aventuras en la fe.