Este año el Domingo catequético es el 19 de septiembre de 2021. El tema de este año se centra en la sanación y proviene de las palabras que decimos en la Misa: "Una Palabra Tuya Bastará para Sanarme". Prepárese y apoye las celebraciones del Domingo catequético con los recursos temáticos de este artículo y descargue un exclusivo Kit del Domingo catequético 2021. Descarga disponible en inglés y en español.
Como parte de la iniciativa de 1935 para reconocer y celebrar el regalo que ofrecen los catequistas a las comunidades parroquiales al hacer uso de su tiempo como voluntarios en pro de la educación de los niños, la Iglesia empezó lo que hoy se conoce como el Domingo catequético. El Domingo catequético se celebra siempre el tercer domingo de septiembre.
Cada Domingo catequético, celebramos a los catequistas. Todos aquellos que enseñan la fe católica y comparten las enseñanzas de la Iglesia son catequistas. La palabra catequesis proviene de una palabra griega que significa "hacer eco". Todos los que enseñan en nombre de la Iglesia y sobre Jesús, según la forma en que viven, son catequistas. Los padres y tutores también son catequistas; son los primeros y principales maestros en la fe de sus hijos.
En el Domingo catequético, nos reunimos como comunidad parroquial y eclesial para reconocer la dedicación de aquellos que sirven como catequistas en nuestra familia parroquial. También honramos a los padres y tutores en este día, ya que son los verdaderos primeros catequistas, que comparten la fe católica con sus familias.
En mayo de 2021, el papa Francisco estableció el ministerio laico del catequista en la Iglesia Católica en su carta apostólica Antiquum ministerium. Este documento declaró oficialmente que los catequistas deben ser reconocidos como ministros laicos en la Iglesia Católica y deben recibir la capacitación y el apoyo que necesitan para tener éxito en su ministerio.
El tema del Domingo catequético 2021 se centra en la sanación: "Una Palabra Tuya Bastará para Sanarme".
El tema de este año reconoce un mundo que necesita sanación. La Iglesia comparte la preocupación especial de Jesús por los enfermos y los que sufren. Mientras su comunidad se prepara para celebrar el Domingo catequético y celebrar a los catequistas por su ministerio, explore recursos para abrir los ojos y las almas a la sanación de Dios.
"Una Palabra Tuya Bastará para Sanarme"
Descubra cómo celebramos la sanación y el perdón de Dios como católicos y las formas en que los sacramentos de sanación traen la sanación física y espiritual a nuestras vidas con este video, en una serie presentada por el diácono Matt Halbach, PhD.
Ayude a garantizar que los catequistas estén bien preparados y bien informados para el viaje que tienen por delante con el Taller: Formación del catequista.
Descargue el artículo de apoyo que ayudará a los directores de educación religiosa a dar a los catequistas una comunidad auténtica, celebrándolos y apoyándolos en el Domingo catequético y todos los días del año
El Domingo catequético es una oportunidad para agradecer a los catequistas por su trabajo. Es también una oportunidad para que los catequistas reflexionen sobre su llamado a compartir y vivir su fe. En el Domingo catequético, los catequistas son llamados a ser comisionados de su Iglesia. Este servicio de comisionado suele llevarse a cabo el Domingo catequético en la liturgia eucarística. Durante el servicio, se presenta a los catequistas y se realiza una bendición especial para estos. A veces, la ceremonia de bendición a los catequistas, habitual en el Domingo catequético, incluye también a los padres y tutores. Después de la bendición, los catequistas pueden ser presentados con una Biblia, el Catecismo de la Iglesia Católica o un certificado especial. La homilía también proporciona un contexto para la celebración basada en el texto sagrado.
Este año, dependiendo de las pautas de distanciamiento social en su lugar, Domingo catequético puede verse y sentirse diferente de años pasados. El kit de este año incluye modificaciones si vas a celebrar virtualmente.
¡Como parte de la celebración del Domingo catequético de su comunidad, aproveche la maravillosa oportunidad de prepararse, rezar, celebrar y ‘agradecer’ a aquellos que sirven como catequistas y testigos de Jesucristo en su comunidad!
Comparta información sobre el Domingo catequético, incluyendo su propósito y tema, con todos los miembros de su comunidad. Además del servicio de comisionado, planifique eventos especiales e iniciativas para los padres y catequistas que enseñan en nombre de la Iglesia.
Descargue un exclusivo kit para traer estos y otros esfuerzos a la vida, en sus celebraciones del Domingo catequético. En el kit, usted encontrará:
Un informativo Hecho de fe Domingo catequético, que podrá compartir con las familias o los adultos de su programa de educación religiosa. Contiene sugerencias para celebrar el Domingo catequético en la escuela, la parroquia y en la casa
Una Actividad Oración por mi catequista, que invita a los niños a crear y adornar oraciones para sus padres y catequistas
Un Libro electrónico 5 Formas divertidas para celebrar el Domingo catequético, que incluye ideas geniales que le ayudarán a celebrar el Domingo catequético como comunidad parroquial y expresar su agradecimiento a los catequistas
Una Estampa de oración Por el catequista, que los catequistas pueden compartir y rezar el Domingo catequético y siempre
El Domingo catequético de este año es una oportunidad para reconocer, reflexionar, apoyar y celebrar el ministerio de los catequistas, todos aquellos que enseñan la fe católica y comparten las enseñanzas de la Iglesia, en un mundo que necesita recursos físicos, espirituales y emocionales. El tema 2021 “Una Palabra Tuya Bastará para Sanarme” nos recuerda la sanación ofrecida por Jesús en la Eucaristía.
You may direct inquiries and requests to our Customer Service Department by:
Phone: (9 a.m.–6 p.m. EST, M–F) 800-221-5175
Fax: 212-312-6080
Email: CustomerService@sadlier.com
©2015 William H. Sadlier, Inc. All Rights Reserved. 9 Pine Street, New York, NY 10005-4700