1.800.221.5175
Catechetical Programs
Christ In Us Grades K–8
Parish, K–8
School, K–8
Bilingual, K–6
We Believe: Living Your Catholic Identity Grades K–8
Parish
School
Full Access
Bilingual
We Live Our Faith, Catholic Identity Grades 7–8
English
Full Access
Bilingual
One Faith, One Lord Grades 7–Adult
English
Bilingual
Our Catholic Faith Grades 4–6
English
Bilingual
God’s Own Making
Grades 4-8
Discovering God
Ages 3–5
Between You and Your Child
English
Spanish
Catechetical Bilingual
Cristo en nosotros
Cursos 1–6
Creemos Identidad católica
Cursos K–6
Vivimos nuestra fe
Cursos 7–8
Nuestra fe católica
Cursos 4–6
Una sola fe, un solo Señor
Cursos 7–Adulto
Entre usted y sus hijos
Cursos K–8
Sacraments Programs
Believe • Celebrate • Live | Bilingual Edition Ages 7–15
Reconciliation Primary
Eucharist Primary
Reconciliation & Eucharist Intermediate
Confirmation Restored Order
Confirmation
We Believe and Celebrate
Baptism
Spanish Edition
Prayer Books
My Reconciliation and Prayer Book, Ages 7–9
Mi Reconciliación y libro de oración, Edades 7–9
My Mass Book, Ages 7–9
Mi libro de la Misa, Edades 7–9
We Believe and Pray, Grades 4–6
Sacraments Bilingual
Creer • Celebrar • Vivir Edades 7–15
Reconciliación Primaria
Eucaristía Primaria
Reconciliación y Eucaristía Intermedio
Confirmación Restauración del orden sacramental
Confirmación
Creemos y celebramos
Bautismo
Libros de oración
Mi Reconciliación y libro de oración, Edades 7–9
Mi libro de la Misa, Edades 7–9
Lifelong Faith
Bible Resources
The Compass Bible for Catholic Teens
YOUCAT: Youth Catechism of the Catholic Church
YOUCAT: Catecismo Joven de la Iglesia Católica
La Biblia católica para jóvenes
Adult Resources
Becoming a Parish of Mercy
Catechism
United States Catholic Catechism for Adults
General Directory for Catechesis
Professional Development
Professional Development
Catechetical Learning
Theology of the Body Course
Catholic Identity Course
Resources
English | View All
Catechetical Resources
Virtual Events
Religion Blog
Catechetical Downloads
Videos
Liturgical Seasons
CHATechesis Podcast
Bilingual | ver todos
Recursos catequéticos
Eventos Virtuales
Blog de Sadlier Religion
Descargas Catequéticas
Videos
SR_Blog_Hero_Spa_Glass_1920x200

Mayo 9, 2025 SP PD - Lideres, SP Temas - Catequesis

Bienvenida al Papa León XIV

Este 8 de mayo de 2025, la Iglesia Católica fue testigo de un momento histórico con la elección del Cardenal Robert Francis Prevost como 267º Pontífice, con el nombre de Papa León XIV. Como primer Papa nacido en Estados Unidos y con doble nacionalidad estadounidense y peruana, su elección marca un nuevo capítulo, marcado por su profunda experiencia pastoral, su visión global y su compromiso con la justicia social.

Sadlier Religion Blog Title Image_Welcoming_Pope_Leo_XIV_SP

 

La elección del primer Papa estadounidense

La elección del Papa León XIV es histórica no sólo por sus nacionalidades, sino por lo que simboliza: la creciente inclusividad de la Iglesia y su adopción de una identidad verdaderamente global. A medida que la Iglesia continúa expandiéndose en América Latina, África y Asia, la elección de un Papa que ha ejercido su ministerio en dos continentes representa la universalidad de la Iglesia.

 

WebPg_HP_EP_Pope_Leo_Wikimedia

 
 

¿Quién es el Papa León XIV?

Nacido en 1955 en Chicago, Illinois, Robert Francis Prevost creció en una familia católica devota con profundas raíces en las tradiciones norteamericanas y latinoamericanas. Ingresó en la Orden de San Agustín y fue ordenado sacerdote en 1982. Su vocación le llevó rápidamente a Perú en 1985, donde pasó décadas trabajando con comunidades indígenas en diócesis remotas, atendiendo a los pobres y defendiendo los derechos humanos.

Un pastor académico y pastoral

El Papa León XIV combina el rigor intelectual con la sensibilidad pastoral. Es licenciado por la Universidad de Villanova, la Unión Teológica Católica y Doctor en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia Santo Tomás de Aquino. Habla con fluidez inglés, español, italiano y portugués, y ha desempeñado numerosos cargos de responsabilidad, entre ellos el de obispo de Chiclayo (Perú), Prior General de la Orden Agustiniana, Prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Estas funciones le han proporcionado una visión poco común de los retos a los que se enfrenta la Iglesia mundial, desde las vocaciones y la gobernanza hasta la migración y la evangelización.

Un papado basado en la justicia y la misericordia

La elección del nombre «León XIV» es un guiño al Papa León XIII, conocido por su innovadora encíclica de 1891 Rerum Novarum, que hacía hincapié en la dignidad del trabajo y en la responsabilidad de la Iglesia de hacer frente a la injusticia económica. El Papa León XIV ha manifestado su intención de continuar este legado. En su discurso inaugural en la Plaza de San Pedro, dijo: “Estamos llamados a no retirarnos de los problemas del mundo, sino a caminar humildemente hacia sus heridas, llevando la misericordia de Cristo y la verdad del Evangelio”.

Prioridad a los marginados

Desde su época en Perú hasta su reciente labor como funcionario del Vaticano, el Papa León XIV ha defendido sistemáticamente los derechos de los migrantes, los pobres y los excluidos. Ha hablado sobre el cambio climático, los derechos de los indígenas y los sistemas económicos que dan prioridad a la dignidad humana.

Sus primeras homilías como Papa han hecho hincapié en esa «Iglesia que escucha antes de hablar», y en un estilo de liderazgo basado en la colaboración con obispos, laicos y comunidades religiosas.

El camino por recorrer

El nuevo Papa asume el papado en un momento crucial. Hay poderosos signos de renovación, desde el crecimiento de vibrantes comunidades de fe en el Sur Global hasta la creciente participación de los laicos en la vida parroquial.

León XIV ya ha comenzado a esbozar una visión de la Iglesia basada en la sinodalidad, una llamada al discernimiento y al gobierno compartidos. Ha reafirmado su compromiso con el diálogo interreligioso, la protección del medio ambiente y un enfoque pastoral más integrador.

En su primera rueda de prensa como Papa, León XIV expresó su especial preocupación por los jóvenes, instando a la Iglesia a estar más presente en el espacio digital: “Si Cristo caminara hoy entre nosotros, no evitaría las redes sociales: también allí proclamaría la esperanza”.

Un pastor global para una Iglesia global

Con un pie en América del Norte y otro en América Latina, el Papa León XIV puede servir de puente entre hemisferios, uniendo a la Iglesia bajo una renovada misión de misericordia, justicia y verdad. Su mezcla de calidez pastoral, profundidad teológica y experiencia internacional presagia un papado especialmente adecuado para guiar a la Iglesia a través del complejo terreno moral y espiritual de nuestro siglo.

Oración por el Papa León XIV

Dios todopoderoso, te damos gracias por el don del Papa León XIV, un pastor llamado a guiar a tu pueblo con sabiduría y compasión. Fortalécele con valor para decir la verdad, con humildad para escuchar profundamente y con alegría para proclamar tu Evangelio. Que su papado sea una luz para las naciones y un faro de esperanza para los pobres, los perdidos y los cansados. Guía a la Iglesia a través de su liderazgo y únenos en tu amor eterno. Por Cristo nuestro Señor, Amén.

Que su papado sea una luz para las naciones y un faro de esperanza para los pobres, los perdidos y los cansados.

Sadlier se une a los fieles de todo el mundo para dar la bienvenida al Papa León XIV con alegría y oración. Que el Espíritu Santo le guíe mientras dirige la Iglesia con sabiduría, humildad y compasión.